Visualizzazione di 22 risultatiValutazione media
Non hai ancora un account?
Creare un accountEl interés por el funcionamiento del cerebro y sus infinitas conexiones y posibilidades ha despertado la curiosidad científica, desde los primeros descubrimientos en esta materia hasta nuestra época, en la que los nuevos conocimientos respecto del área se han incrementado abundante y aceleradamente.
Una de las áreas de la neuropsicología y de las neurociencias que ha mostrado mayor desarrollo en los últimos años es la que estudia los mecanismos y procesos que pueden llevar adelante el cerebro humano para recuperar y/o compensar sus funciones luego de sufrir un daño. Los tratamientos de intervención cognitiva, entre los que se incluyen la estimulación y la rehabilitación, representan un conjunto de estrategias que apuntan a optimizar la recuperación neuropsicología, conductual y funcional de los pacientes que han presentado algún tipo de lesión cerebral. Estas intervenciones son procesos a través de los cuales las personas con daño cerebral trabajan junto a los profesionales del servicio de salud y a su entorno más cercano para remediar o aliviar los déficits cognitivos que surgen tras una afección neurológica.
El contenido de este Manual de rehabilitación cognitiva se sostiene en la práctica clínico-asistencial de la Unidad de Neurociencias Cognitivas del instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA). El equipo profesional que lo conforma se ha propuesto estudiar las implicancias y resultados de sus intervenciones en la búsqueda del progreso de los tratamientos de sus pacientes. El producto de ese análisis y su conceptualización teórica dieron lugar a esta publicación.
La presente obra se constituye desde este novedoso enfoque y está dirigida a profesionales de la salud, especialmente psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y neurólogos con (o en) formación en neuropsicología. Destinatarios ideales de esta obra son todos aquellos que trabajan o se están formando en una tarea tan compleja como apasionante: la búsqueda del restablecimiento cognitivo y funcional de los pacientes afectados y de sus familiares.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/rehabilitacion-cognitiva.001-247x223.jpeg 53.56 instock AltruiLIBRISophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/rehabilitacion-cognitiva.001-247x223.jpeg 248561250440241086244927137874 53.56 51.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:39:16+02:00Evalúa el nivel de conocimientos fonológicos de tipo silábico y fonémico, es decir, la capacidad del alumno para tomar conciencia y manipular oralmente la estructura silábica y fonémica de las palabras.
Aplicación:Individual. Tiempo de Aplicación: 20 min. aprox. Ámbito de Aplicación: Alumnado del último curso de Ed. Infantil y de cualquier otro nivel con dificultades en la adquisición inicial de la lectura y escritura.
Juego completo: Manual + 10 cuadernillos
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/11/PECO-247x223.jpeg 29.02 instock Udito e linguaggioLettura e scritturaLIBRISophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/11/PECO-247x223.jpeg 240686250431245106244928250441 29.02 27.90 0.00 0.00 2020-11-30T16:29:06+01:00El material consiste en 20 fichas de distintas formas, colores y tamaños: 2 formas, cuadrados y círculos, y estos a su vez tienen 2 tamaños, grandes y pequeños, y 5 colores. Y el paciente debe señalar o manipular conforme a las órdenes del examinador. La finalidad de este test es la de evaluar la capacidad del paciente para comprender el nombre (circulo y cuadrado, color y tamaño), los verbos y las preposiciones incluidos en las instrucciones.
Antes de administrar el test hay que asegurarse que el niño o niña sabe lo que es un círculo y un cuadrado, que sabe y distingue los colores y tiene el concepto de grande y pequeño. Esta técnica es sensible para detectar procesos lingüísticos alterados que resultan de trastornos afásicos, incluso cuando la capacidad básica del paciente para comunicarse permanece intacta. Este test también puede identificar a aquellos individuos con lesión cerebral, cuyas otras disfunciones pueden estar escondidas o enmascarando un trastorno afásico concomitante; o cuyos problemas para el procesamiento de símbolos sean comparativamente sutiles y no fácilmente observables en la mayoría de las situaciones
Três Terapeutas da Fala juntaram-se e, com a sua experiência, decidiram elaborar livros de actividades para crianças, preenchendo uma lacuna nesta área, criando esta colecção.
As actividades foram aferidas face aos conteúdos do 1º Ciclo do Ensino Básico e às regras da ortografia da Língua Portuguesa.
O resultado é esta colecção, pensada para as crianças: actividades, jogos e muitas ideias divertidas para trabalhar com os sons!
Um auxiliar para trabalhar a fala, a leitura e a escrita apoiando: EDUCADORES DE INFÂNCIA, PROFESSORES, TERAPEUTAS DA FALA, TÉCNICOS e PAIS.
Esta colectânea agrupa integralmente os livros 1 a 4, trabalhando, respectivamente, os seguintes sons: ODE 1 - sons X/CH e J; ODE 2 - sons S e Z; ODE 3 - sons P, B e M; ODE 4 - sons F e V.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/Ouvir-Dizer-e-Escrever-1-a-4.001-247x223.jpeg 15.08 instock LIBRIFonetica e voceSophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/Ouvir-Dizer-e-Escrever-1-a-4.001-247x223.jpeg 250425250433248561244929244928 15.08 14.50 0.00 0.00 2018-06-04T20:15:55+02:00Grandi domino tattili che permettono di giocare al classico gioco, rendendolo facile da vedere grazie alle illustrazioni a contrasto, e che consentono anche un divertente gioco sensoriale in quanto il retro contiene disegni con una texture ruvida che dovranno indovinare.
Il set contiene 28 domino in robusto cartone (13 x 6,5 cm) con entrambi i lati ruvidi (domino tattile e domino classico). Inoltre, sono inclusi 15 domino rotondi per contare o segnare le partite.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/domino-tacto-visual-2-247x300.jpg 26.32 instock 3 – 6 anni6 – 9 anniAree di SviluppoDisabilità visivaESIGENZE EDUCATIVE SPECIALIGiochi da tavoloGiochi da viaggioGIOCHI E GIOCATTOLII 5 sensiIn famigliaPER ETÀSTIMOLAZIONE MULTISENSORIALEStimolazione sensorialeTIPO DI GIOCATTOLOTIPO DI GIOCOSophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/domino-tacto-visual-2-247x300.jpg 24492825002525043940301245106 26.32 21.75 0.00 0.00 2018-07-02T18:31:45+02:00