Visualizzazione di 37-72 di 84 risultatiOrdina in base al più recente
Non hai ancora un account?
Creare un accountLas habilidades metafonológicas son aquellas que permiten tomar conciencia del habla para identificar, procesar y manipular sílabas y fonemas.
Esta publicación de orientación neuropsicológica, basada en los procesos evolutivos, estaba escaseando en nuestra clínica. En esta oportunidad, se presentan actividades y juegos que podrán ser realizadas por niños.
Dirigido a fonoaudiólogos, psicopedagogos, y otros profesionales de la educación, creemos que pueden integrarlo en los abordajes terapéuticos y así potenciar sus procesos cognitivos.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/fonologicamente-habilidades-metafonologicas-actividades-de-estimulacion-para-deslexia-fonologica-retrasos-lectores-247x223.jpg 21.32 instock Lettura e scritturaLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/fonologicamente-habilidades-metafonologicas-actividades-de-estimulacion-para-deslexia-fonologica-retrasos-lectores-247x223.jpg 137874250441250438244929244928 21.32 20.50 0.00 0.00 2021-04-12T13:29:31+02:00Con questo materiale manipolativo e molto ludico, i bambini potranno diventare dei piccoli detective e dovranno scoprire quali parole sono nascoste all'interno di altre parole, utilizzando delle carte con immagini/parole che differiscono per una sillaba sostituendola, aggiungendola o eliminandola con un'altra sillaba - consapevolezza sillabica (ad esempio, piñata-piña) o con un fonema -consapevolezza fonemica (ad esempio, ojo-rojo).
Per allenare la consapevolezza lessicale, invece, includiamo delle schede, dalle più semplici alle più complesse, che mostrano due immagini di situazioni sociali molto simili (ad esempio, un bambino che fa il bagno in piscina e un bambino che fa il bagno in spiaggia) affinché il bambino indichi la parola o le parole che cambiano nella frase che verbalizziamo. Attraverso il gioco, i bambini imparano a riconoscere e utilizzare i suoni delle parole. La padronanza di questa abilità è una parte fondamentale dell'apprendimento della lettura.
Questo materiale è adatto agli alunni della scuola dell'infanzia (a partire dai 5 anni), della scuola primaria e del primo ciclo dell' istruzione primaria. secondo ciclo dell'istruzione primaria che presentano errori nell'elaborazione fonologica.
Questo materiale è ideale per introdurre i bambini all'apprendimento della lettura, approfondendo il lavoro sulla consapevolezza fonologica in tutte le sue fasi: consapevolezza lessicale, consapevolezza sillabica e consapevolezza fonemica, essenziali per un buon sviluppo della lettura.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/creando-palabras-247x300.jpg 57.72 instock LINGUAGGIOFonetica e fonologiaLIBRILettura e scrittura 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/creando-palabras-247x300.jpg 244931250425245106137877250433 57.72 55.50 0.00 0.00 2023-07-06T09:36:52+02:00La pérdida de memoria asociada a la edad se puede prevenir con ejercicio mental. Cuando entrenamos nuestro cerebro, fortalecemos las estructuras mentales que favorecen el mantenimiento de nuestras capacidades.
Este libro ofrece la posibilidad de entrenar tu memoria mediante el refuerzo de diferentes áreas cognitivas como la atención, la orientación, el razonamiento o el lenguaje en tan solo 30 sesiones de ejercicios variados y amenos. Cada sesión comienza con un escrito sobre temas relacionados con la memoria o curiosidades. Los ejercicios que lo requieren tienen la solución al final de cada sesión. Y al final del libro te propongo más ejercicios para seguir entrenando. Es importante crear un hábito de trabajo y ser constante para notar los resultados. Dedica un rato todos los días a ejercitar tus neuronas, ya verás como te lo agradecen. ÍNDICE Entrena tu memoria Sesión 1 ¿Podemos entrenar nuestro cerebro? Sesión 2 ¿Para qué tengo memoria? Sesión 3 ¡Eh! ¡Atento a esto! Sesión 4 A veces me cuesta prestar atención… Sesión 5 ¿Nos puede engañar la vista? Sesión 6 Veo, veo… ¿Qué oyes? Sesión 7 Los 7 pecados de la memoria Sesión 8 ¿Sabías que tu cerebro es como un músculo? Sesión 9 ¿Sabías que los taxistas de Londres tienen el cerebro más desarrollado? Sesión 10 Un viaje entre neuronas Sesión 11 Los dos lados del cerebro Sesión 12 Para memorizar mejor… Sesión 13 ¿Eres capaz de memorizar un número de 24 cifras? Sesión 14 ¿Por qué a veces nos quedamos en blanco? Sesión 15 ¿Cómo memorizamos? Sesión 16 Soy muy malo para los nombres… Sesión 17 ¿Rutina? No, gracias Sesión 18 ¿He apagado el gas? Sesión 19 Mejor me lo apunto… Sesión 20 ¿A qué venía yo? Sesión 21 ¿Son ciertos mis recuerdos? Sesión 22 ¿Cómo puede un poeta de la antigüedad ayudarte a recordar la lista de la compra? Sesión 23 ¿Verdadero o falso? Sesión 24 Alzh… Alzheimer Sesión 25 Los “enemigos” de la memoria Sesión 26 Los “amigos” de la memoria Sesión 27 Doctor, no tengo la tensión baja, pero sí la memoria Sesión 28 Basado en un hecho real… Sesión 29 Y tú, ¿de qué te ríes? Sesión 30 Y para terminar, unos consejos https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/entrena-tu-memoria-247x300.jpg 20.02 instock Lettura e scritturaLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/entrena-tu-memoria-247x300.jpg 25002525043340301244931241086 20.02 19.25 0.00 0.00 2022-05-19T17:00:58+02:00Aquest material està pensat per a tots aquells nens i nenes que presenten certes dificultats a l’àrea verbal i per a tots els que necessiten un treball més intensiu en els diversos aspectes relacionats amb la lectura i l’escriptura, com poden ser la percepció visual i auditiva, l’atenció, la memòria, l’orientació espai – temps, la comprensió, el vocabulari... També pot ser útil pels alumnes de nova incorporació que no dominen la llengua catalana. Cada capítol comença amb una lectura. Les lectures, independents unes de les altres, estan ordenades segons la longitud i el nivell de dificultat, que va pujant progressivament. Les primeres, referides a diversos animals, són més curtes i senzilles. Després es van introduint altres amb temes variats, des de recreació de fets històrics fins a altres més abstractes. El vocabulari que s’utilitza és ampli, per tal que l’alumne vagi incrementant el seu repertori.
Exercicis de comprensió, expressió i raonament. Recomanat per a nens i nenes de 8-10 anys. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/mes-que-lectures2-247x223.jpg 20.70 instock Lettura e scritturaLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/mes-que-lectures2-247x223.jpg 250433250441248561250431137874 20.70 19.90 0.00 0.00 2020-07-23T18:04:20+02:00La comprensión lectora es una habilidad básica para todo el proceso de aprendizaje. Sin embargo, como observamos de forma cotidiana, los niños suelen tener dificultades en comprender los textos y enunciados que se les presentan, con el perjuicio que eso supone a nivel académico y también personal. Con el fin de solventar esas dificultades, hemos diseñado un material destinado a mejorar la atención y la comprensión lectora. Este material contiene ejercicios que servirán para reforzar, de forma integrada, ambas dificultades.
Las lecturas han sido diseñadas para que resulten atractivas y motivadoras, de tal forma que el niño o niña no se encuentre con la monotonía de una misma estructura narrativa, un mismo personaje o una misma situación que se repite a lo largo del cuaderno. Algunos de los ejercicios han sido elaborados de tal forma que se pueden utilizar también para reforzar la comprensión oral y la atención auditiva. El presente cuaderno está pensado para niños/as a partir de los 6 años de edad, siendo este un dato orientativo, aunque el nivel de dificultad evaluado por el educador es el que realmente se ha de tener en cuenta
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/comprension-y-atencion-247x300.jpg 22.00 instock Lettura e scritturaLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/05/comprension-y-atencion-247x300.jpg 248561250440245723250431240686 22.00 21.15 0.00 0.00 2022-05-19T16:59:59+02:00Este hermoso libro surge de la necesidad de transmitir, de conocer y de actuar. Gracias a la colaboración y unión de muchos profesionales hemos conseguido abordar la globalidad del abordaje del logopeda. Con todo mi cariño hacia todos y cada uno de los participantes gracias a los cuales hemos podido conseguir aportar nuestro granito de arena en la logopedia.
Por nosotros los profesionales en logopedia, por el resto de profesionales con los que nos coordinamos en equipo multidisciplinar y son fundamentales también en las intervenciones como maestros, fisioterapeutas, odontólogos, neurólogos, otorrinos... y sobretodo y undamentalmente por el paciente, porque merecen recibir una intervención que sea efectiva, que solucione, mejore o reduzca las dificultades que presentan, que necesitan, que les imposibilitan y porque quizás en otra etapa, esos pacientes seamos nosotros mismos y nos gustaría que consiguieran con nosotros el máximo dentro de nuestra capacidad o facultad. Además de las familias, un factor fundamental en el proceso de intervención conjunta y un pilar fundamental en el desarrollo del niño/a, del abuelo/a, del padre/madre o del marido/mujer... porque según se les explique el proceso, según se les anime, tranquilice o transmita el cariño y profesionalidad tendrán una forma de afrontar esa situación que por suerte o por no tanta, la vida les brindó y deben aprender a amarla.
La logopedia es una especialidad en crecimiento, en la que, se está demostrando que hay mucho que podemos hacer, muchas técnicas que podemos usar y que por falta de investigación en nuestro campo específico, no tiene el valor suficiente para intervenir, pero que debemos dejarlas crecer y demostrar que hay muchos métodos y técnicas que benefician a los pacientes y que a pesar de las críticas que puedan tener, primero debemos conocer, después analizar y valorar si es correcta o no para el paciente, si debemos aplicarla o no tiene la base suficiente para poder hacer uso y requiere una mayor profundización.
Debemos siempre saber: qué es ante la patología que estamos, cómo es el proceso, a quiénes derivamos, qué aspectos debemos trabajar para nuestra eficacia, con qué trabajaremos para optimizar nuestras sesiones y de dónde partiremos. La logopedia es una profesión sanitaria que se crea como especialidad reconocida hace 25 años por la Universidad de Valladolid y la Universidad Complutense de Madrid. Somos especialistas en prevenir, evaluar, diagnosticar y recuperar trastornos del lenguaje y la comunicación, además de la audición, deglución, habla, voz, así como trastornos orofaciales y miofuncionales.
La figura del logopeda es de vital importancia y en muchas ocasiones es de primera necesidad, sin embargo... ¿Tenemos el reconocimiento suficiente? Actualmente los logopedas estamos colegiados, con seguro de responsabilidad civil y con un campo de actuación muy amplio aunque principalmente cubrimos el sector de clínicas privadas, asociaciones, hospitales, y rara vez, en colegios. Se crean escasas plazas para opositar en hospitales, en los colegios está el especialista de audición y lenguaje... y si somos una figura importante, ¿Por qué cuesta tanto trasmitir nuestra importancia?, hay becas que cubren las intervenciones de los niños con necesidades educativas especiales superior al 33% de discapacidad o cuando el colegio no dispone del especialista de audición y lenguaje, pero ¿es suficiente? ¿Y aquel que no recibe beca? ¿Y aquel que tardan en darle terapia en la seguridad social por disponer de pocos logopedas y muchos pacientes?
El objetivo que perseguimos es que sepamos conocer para poder actuar y cada uno de los artículos será ese abanico que nos hará reflexionar y generar numerosas preguntas, que es lo que sale de escuchar, leer o hablar con otro profesional, la vida es aprendizaje y nunca dejamos de aprender.
¡Déjate ayudar!
ÍNDICEEvalúa el nivel de conocimientos fonológicos de tipo silábico y fonémico, es decir, la capacidad del alumno para tomar conciencia y manipular oralmente la estructura silábica y fonémica de las palabras.
Aplicación:Individual. Tiempo de Aplicación: 20 min. aprox. Ámbito de Aplicación: Alumnado del último curso de Ed. Infantil y de cualquier otro nivel con dificultades en la adquisición inicial de la lectura y escritura.
Juego completo: Manual + 10 cuadernillos
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/11/PECO-247x223.jpeg 29.02 instock Udito e linguaggioLettura e scritturaLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/11/PECO-247x223.jpeg 245106248563250431244928244927 29.02 27.90 0.00 0.00 2020-11-30T16:29:06+01:00Aquest quadern està basat en unes breus històries en les quals apareix amb freqüència una determinada lletra i/o so. Treballa temes adequats a l´edat, utilitza vocabulari assequible, pero pretén, alhora, incrementar el vocabulari passiu i actiu del nen i es treballen totes les lletres de l´abecedari, des de les més simples fins a les més dificils d´assolir. S´han afegit els símfons perquè presenten una dificultat especial a l´hora de la seva pronunciació i/o escriptura.
Històries per llegir, pronunciar i comprendre recomanades per nens i nenes d'entre 7 i 10 anys. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/Ja-ho-entenc-247x223.jpg 19.66 instock Lettura e scritturaLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/07/Ja-ho-entenc-247x223.jpg 244928244933244930245106248563 19.66 18.90 0.00 0.00 2020-07-23T20:32:02+02:00Aquest quadern està pensat per ajudar aquells nens i nenes que presenten problemes a l’hora d’adquirir la lectura, especialment, la mecànica lectora. Això implica aspectes relacionats amb: Velocitat, prosòdia, pauses i puntuació i alteracions de la fluïdesa afegides (quequeig, bloquejos, etc...). Com a material de suport, el seu ús es pot fer extensible a tots els alumnes entre 6 i 8 anys que es trobin en un moment d’adquisició d’habilitat lectora i que el seu ritme sigui més lent que la resta del grup.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/08/mecànica-lectora-247x223.jpg 19.66 instock Lettura e scritturaLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2020/08/mecànica-lectora-247x223.jpg 24856124572324108624510640301 19.66 18.90 0.00 0.00 2020-08-04T17:05:28+02:00Es a menudo necesario ir “más allá de las palabras” para comprender la intención implícita del que escribe.
Este material de trabajo propone unos modelos progresivos y una metodología de ayuda para entrenar las inferencias básicas que sostienen la comprensión lectora, a distintos niveles: el propio lenguaje, la lógica o la Teoría de la Mente.
Dispone además de recursos para el auto-entrenamiento y está dirigido a los alumnos con dificultades de comprensión verbal, sea oralmente, sea por escrito.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Mas-alla-de-las-Palabras.-Tareas-para-la-comprension-lectora-e-inferencias-247x300.jpg 22.00 instock Lettura e scritturaLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/01/Mas-alla-de-las-Palabras.-Tareas-para-la-comprension-lectora-e-inferencias-247x300.jpg 137874250025250425244929250440 22.00 21.15 0.00 0.00 2022-01-21T14:14:41+01:00Interessante set di 30 scatoline con odori diversi: vaniglia, cioccolato, rosa, banana, arancia, timo, eucalipto, ecc. che ci permetteranno di sviluppare e affinare l'olfatto in modo divertente. L'ampia varietà di aromi (dolci, floreali, ...) che possiamo annusare ci permetterà di allenarci e scoprire un intero mondo sensoriale. Una risorsa unica che permetterà a bambini e adulti (ad esempio interessati al mondo del vino) di giocare, sia riconoscendo o indovinando gli odori, sia seguendo le dinamiche di giochi classici come la tombola e il lotto. Questa risorsa è altamente raccomandata per i pazienti con ipertrofia adenoidea, che abbiano o meno subito un intervento chirurgico, poiché questo senso è spesso compromesso.
Il set contiene 30 scatole profumate e 5 carte Bingo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645bd0ca703f0" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDViZDBjYTcwM2YwIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/covid-19-perdida-de-gusto-y-olfato/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/10/loto-de-los-olores-247x300.jpg 34.79 instock GIOCHI E GIOCATTOLITIPO DI GIOCATTOLOStimolazione sensorialePER ETÀ6 – 9 anni9 – 12 anniAree di SviluppoStimolazione sensorialeAngoli di ApprendimentoMultisensorialeGIOCATTOLI TERAPEUTICITutte le etàMOTRICITÀ ORO FACCIALERespirazioneSTIMOLAZIONE MULTISENSORIALEI 5 sensi 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/10/loto-de-los-olores-247x300.jpg 244927250438250025244929244931 39.93 28.75 5.14 12.87 2015-10-27T20:30:23+01:00Un tubo di vetro a forma di L contenente una piccola sfera leggera, collegata a un tubo di lattice di 30 cm. A un'estremità c'è un boccaglio stretto da inserire nella narice. Questo dispositivo ha diversi usi terapeutici, come ad esempio lavorare sulla competenza velopalatina, prevenire e visualizzare le perdite d'aria nasali nel parlato, aumentare il flusso d'aria buccale (rimuovendo il boccaglio), far passare l'aria attraverso la bocca, ecc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/scape-scope-247x300.jpg 30.13 instock MOTRICITÀ ORO FACCIALERespirazione 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/scape-scope-247x300.jpg 25042824492924856340301240686 30.13 24.90 0.00 0.00 2015-02-16T22:13:12+01:00Sistema costituito da un boccaglio collegato a una serie di palline, ognuna in un canale, che rappresentano diversi sforzi inspiratori. Una risorsa molto utile per allenare i muscoli respiratori. Particolarmente indicato in caso di bronchite cronica, enfisema polmonare, BPCO, ecc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/inspirometro-247x300.jpg 11.50 instock MOTRICITÀ ORO FACCIALERespirazione 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/07/inspirometro-247x300.jpg 250439241086244931250025250441 11.50 9.50 0.00 0.00 2015-07-07T18:55:45+02:00Questo circuito di bambù, con le sue 3 palline di legno, è un giocattolo che aiuta a educare le capacità motorie degli occhi e delle mani per promuovere la visione periferica e l'integrazione destra-sinistra. Tuttavia, se si utilizzano le palline di polistirolo, sarà un modo utile e divertente per incoraggiare la soffiatura. La competizione terapeuta-bambino o tra pari motiva in modo significativo il bambino paziente.
Il set è composto da: un circuito, 3 palline di legno, 1 pallina di polistirolo e 2 aste.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/circuito-oculomanual-de-soplo-1-247x300.jpg 26.02 instock 3 – 6 anniAPRENDIMENTIGiochi di motricitàGIOCHI E GIOCATTOLIMotricitàMOTRICITÀ ORO FACCIALEPER ETÀRespirazioneTIPO DI GIOCOUdito, Fonetica e VoceLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/circuito-oculomanual-de-soplo-1-247x300.jpg 25043940301245106250438240686 26.02 21.50 0.00 0.00 2015-11-18T20:19:13+01:00