Non hai ancora un account?
Creare un accountEste hermoso libro surge de la necesidad de transmitir, de conocer y de actuar. Gracias a la colaboración y unión de muchos profesionales hemos conseguido abordar la globalidad del abordaje del logopeda. Con todo mi cariño hacia todos y cada uno de los participantes gracias a los cuales hemos podido conseguir aportar nuestro granito de arena en la logopedia.
Por nosotros los profesionales en logopedia, por el resto de profesionales con los que nos coordinamos en equipo multidisciplinar y son fundamentales también en las intervenciones como maestros, fisioterapeutas, odontólogos, neurólogos, otorrinos... y sobretodo y undamentalmente por el paciente, porque merecen recibir una intervención que sea efectiva, que solucione, mejore o reduzca las dificultades que presentan, que necesitan, que les imposibilitan y porque quizás en otra etapa, esos pacientes seamos nosotros mismos y nos gustaría que consiguieran con nosotros el máximo dentro de nuestra capacidad o facultad. Además de las familias, un factor fundamental en el proceso de intervención conjunta y un pilar fundamental en el desarrollo del niño/a, del abuelo/a, del padre/madre o del marido/mujer... porque según se les explique el proceso, según se les anime, tranquilice o transmita el cariño y profesionalidad tendrán una forma de afrontar esa situación que por suerte o por no tanta, la vida les brindó y deben aprender a amarla.
La logopedia es una especialidad en crecimiento, en la que, se está demostrando que hay mucho que podemos hacer, muchas técnicas que podemos usar y que por falta de investigación en nuestro campo específico, no tiene el valor suficiente para intervenir, pero que debemos dejarlas crecer y demostrar que hay muchos métodos y técnicas que benefician a los pacientes y que a pesar de las críticas que puedan tener, primero debemos conocer, después analizar y valorar si es correcta o no para el paciente, si debemos aplicarla o no tiene la base suficiente para poder hacer uso y requiere una mayor profundización.
Debemos siempre saber: qué es ante la patología que estamos, cómo es el proceso, a quiénes derivamos, qué aspectos debemos trabajar para nuestra eficacia, con qué trabajaremos para optimizar nuestras sesiones y de dónde partiremos. La logopedia es una profesión sanitaria que se crea como especialidad reconocida hace 25 años por la Universidad de Valladolid y la Universidad Complutense de Madrid. Somos especialistas en prevenir, evaluar, diagnosticar y recuperar trastornos del lenguaje y la comunicación, además de la audición, deglución, habla, voz, así como trastornos orofaciales y miofuncionales.
La figura del logopeda es de vital importancia y en muchas ocasiones es de primera necesidad, sin embargo... ¿Tenemos el reconocimiento suficiente? Actualmente los logopedas estamos colegiados, con seguro de responsabilidad civil y con un campo de actuación muy amplio aunque principalmente cubrimos el sector de clínicas privadas, asociaciones, hospitales, y rara vez, en colegios. Se crean escasas plazas para opositar en hospitales, en los colegios está el especialista de audición y lenguaje... y si somos una figura importante, ¿Por qué cuesta tanto trasmitir nuestra importancia?, hay becas que cubren las intervenciones de los niños con necesidades educativas especiales superior al 33% de discapacidad o cuando el colegio no dispone del especialista de audición y lenguaje, pero ¿es suficiente? ¿Y aquel que no recibe beca? ¿Y aquel que tardan en darle terapia en la seguridad social por disponer de pocos logopedas y muchos pacientes?
El objetivo que perseguimos es que sepamos conocer para poder actuar y cada uno de los artículos será ese abanico que nos hará reflexionar y generar numerosas preguntas, que es lo que sale de escuchar, leer o hablar con otro profesional, la vida es aprendizaje y nunca dejamos de aprender.
¡Déjate ayudar!
ÍNDICELava clock, with a duration of 5-7 minutes, which imitates the typical sand clocks and is formed by an attractive colored gel that slowly but continuously flows downwards creating a feeling of relaxation. This element allows to control the time in various activities (academic activities, habit control, etc.) offering a visual feedback much more attractive and calming.
Its size (12cm in height x 5.3cm in diameter) allows for better control/time management.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/06/reloj-lava-1-247x223.jpeg 10.89 instock MOTRICITÀ ORO FACCIALEAbitudini viziate e generalizzazioneSTIMOLAZIONE MULTISENSORIALEI 5 sensiAUTONOMIA E RISORSE ADATTEGestione del tempo 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/06/reloj-lava-1-247x223.jpeg 145143221140157 10.89 9.00 0.00 0.00 2017-06-26T19:56:30+02:00Game to make pairs relating an image with the initial spelling of the name of the same. It consists of 110 wooden pieces of 5x5cm each. The thickness of each piece facilitates their handling. Its beautiful and elaborate colorful drawings, made of quality wood, make the material especially attractive for working on phonological awareness, lexical access, attention and facilitating the beginning of reading and writing.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/03/aprende-las-letras-247x300.jpg 25.11 instock GIOCHI E GIOCATTOLITIPO DI GIOCATTOLOJuegos de aprendizajePER ETÀ3 – 6 anni6 – 9 anniTIPO DI GIOCOGiochi di lettura e scritturaAree di SviluppoUdito e linguaggioLettura e scritturaLINGUAGGIOFonetica e fonologiaAPRENDIMENTILettoscritturaLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/03/aprende-las-letras-247x300.jpg 15014549137132 25.11 20.75 0.00 0.00 2022-04-13T13:17:41+02:00