Visualizzazione di 1-36 di 139 risultatiPopolarità
Non hai ancora un account?
Creare un accountLa atención educativa a los niños con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres. A pesar de ello, las necesidades específicas de los alumnos superdotados o con talento no han sido suficientemente consideradas en muchos de nuestros centros educativos.
De este problema se derivan otros también importantes referidos a cuáles son las características de los superdotados, cómo, quién y cuándo puede identificarlos y cómo, quién y cuándo debe intervenir en su atención educativa.
En este libro no se busca, evidentemente, dar respuesta a todas estas cuestiones pero se pretende que se constituya en un instrumento de apoyo a padres y profesores en el trato con sus hijos o alumnos con características asociadas a la superdotación intelectual.
En la primera parte se intenta sintetizar algunos de los aspectos más relevantes relacionados con la conceptualización y características de la superdotación y las altas capacidades.
La segunda parte está dedicada a la identificación de la superdotación intelectual en el contexto familiar y escolar. En primer lugar se realiza una aproximación al concepto mismo de identificación y evaluación desde el modelo de necesidades. A continuación se exponen con cierto detenimiento nuevos instrumentos elaborados desde la perspectiva de la identificación de las necesidades educativas de los alumnos. Tienen la particularidad de ser de fácil aplicación y de rápida corrección e interpretación, facilitadas por el correspondiente programa informático y los ejemplos explicativos que se proponen en el CD-ROM.
La tercera parte de este libro está dedicada a la intervención. Se ha puesto especial cuidado en instar a los alumnos a la búsqueda de aplicaciones a la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como con el medio. Buscamos también la educación en valores y propiciar actuaciones sensatas y con buen juicio. El eje que guiará toda la exposición es la perspectiva práctica. Lo que, a nuestro modo de ver, deben principalmente conocer los profesores, y en su justa medida los padres, respecto a estos alumnos es la forma de llegar a determinar sus necesidades educativas específicas y la forma de poder prestar a todos y cada uno la ayuda pedagógica más adecuada en los diferentes momentos de su escolarización.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 26.94 instock Lettura e scritturaLIBRIArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/9788478699667-c--pia-247x300.jpg 249916256205209622100020982 26.94 25.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:21:43+01:00El objetivo fundamental de este libro es dotar de los conocimientos, estrategias y actitudes necesarios para la comprensión y explicación de los Trastornos del Espectro Autista de Alto Funcionamiento (TEA-AF) desde un enfoque positivo, que tenga en cuenta no sólo las dificultades sino también las habilidades de este colectivo.
Para alcanzar dicho objetivos, el libro se esctructura en cinco partes. En la primera se hace un breve repaso de la evolución histórica del concepto de autismo hasta llegar a la conceptualización actual de Trastornos del Espectro Autista (TEA). En la segunda se exponen las características clínicas y psicopedagógicas que mejor identifican al grupo. En la tercera se presentan las habilidades y dificultades en la interacción social. En la cuarta se abordan los perfiles lingüísticos y comunicativos. Y en la quinta se analizan, por un lado las actividades e intereses restrictivos y su inflexibilidad mental, y por otro, se hace un repaso del perfil cognitivo y de aprendizaje que puede ser de gran utilidad para que los maestros y educadores puedan realizar las Adaptaciones Curriculares Individualizadas en el ámbito escolar.
La presente obra está centrada preferentemente en los conocimientos sobre este colectivo y tiene su continuidad en otra obra en la que se abordarán las estrategias de intervención. Ambas pueden servir como un instrumento para la adquisición de las competencias específicas de los futuros profesionales de la educación superior (maestros, psicopedagogos, psicólogos) en el nuevo marco de la Enseñanza Europea de Educación Superior (EEES) y para facilitar a las familias la comprensión y explicación del comportamiento de sus hijos y la manera de ayudarles.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 10.30 instock LIBRIAltruiArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 2328132104620923241071240685 10.30 9.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:04:44+01:00Este libro constituye un estudio comprensivo, preciso, útil y actual de la descripción, clasificación, evaluación e intervención en la disartria, y resalta la importancia de una visión global de la patología (neurofisiológica, perceptiva, acústica y pragmática) dentro del marco conceptual de salud propuesto por la OMS. Presta especial atención al desarrollo de las distintas técnicas de intervención y a su aplicación en los diferentes subtipos de disartrias al incorporar una perspectiva de la logopedia basada en la evidencia clínica. Esta guía de intervención va dirigida, puesto que recoge orientaciones pedagógicas y prácticas, tanto a profesionales clínicos y estudiantes interesados en el tema como a las familias y a los propios afectados.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 24.96 instock LIBRIAltruiArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 25568525567820915249916232810 24.96 24.00 0.00 0.00 2015-03-11T11:24:57+01:00El Doctor Jorge Ferré, del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, aborda los trastornos de la atención y la hiperactividad desde nuevas perspectivas: hay que analizar y tratar al niño como una unidad indivisible. El lector encontrará en este libro las bases neurofuncionales, las causas, la sintomatología, casos clínicos, tratamientos y también valiosos cuestionarios y tablas (considerados hoy en día los mejores) que tienen en cuenta la etapa evolutiva del niño, para un correcto diagnóstico diferencial.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Los-trastornos-de-la-atencion-y-la-hiperactividad-247x300.jpg 36.30 instock ADHDLIBRIArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Los-trastornos-de-la-atencion-y-la-hiperactividad-247x300.jpg 23280225620523281320934249916 36.30 34.90 0.00 0.00 2014-11-26T12:16:32+01:00El autor nos presenta los sistemas de evaluación que deben conocer los logopedas, foniatras, médicos y demás personas que trabajen en áreas de lenguaje, voz, audición, recuperación, etc. El Dr. Perelló expone de forma sistemática las pruebas y test clásicos así como las técnicas y aparatos más modernos, completado todo ello con un gran número de ilustraciones. Junto con el libro se entrega un sencillo pero eficaz protocolo para la correcta toma de datos y que además incluye pruebas básicas de lenguaje oral y escrito, articulación, escritura y lectura.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 37.34 instock Udito e linguaggioFonetica e voceLIBRIArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/evaluacion-de-la-voz-lenguaje-y-audicion-1-247x300.jpg 24031820934210002096220945 37.34 35.90 0.00 0.00 2014-11-26T11:55:22+01:00En el año 2013, se publicó el libro Motricidad Orofacial – Fundamentos basados en evidencias, conformado por 14 capítulos. Este libro contó un poco sobre el inicio de la Fonoaudiología y de la Motricidad Orofacial (MO). Asimismo, se describieron los desafíos de la MO y sus fundamentos neurológicos y fisiológicos.
El coordinador del libro, Franklin Susanibar, con la motivación por enaltecer el nivel de la Fonoaudiología mundial nos muestra este Volumen II del libro “Motricidad Orofacial: Fundamentos basados en evidencias”. Este Volumen II comprende 10 temas dando continuidad a la idea original que es la de trazar conocimientos que puedan fundamentar, de la mejor manera posible, las evaluaciones e intervenciones realizadas por el fonoaudiólogo. En este libro se traza una nueva base de conocimientos que ayudan de forma clara y objetiva a lograr una nueva mirada a los diferentes aspectos de la evaluación y de la terapia de la MO. Tanto el contenido como la manera en que han sido escritos estos capítulos, nos llevan a obtener no solamente nuevos conocimientos, sino también a reflexionar sobre nuestro actuar basado en evidencias científicas.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/tratado-II-web-247x300.png 20.80 instock LIBRIMotricità orofaccialeArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/tratado-II-web-247x300.png 209822099120962232802161112 20.80 20.00 0.00 0.00 2016-10-26T10:43:01+02:00Estimular e aprender + é um programa para estimular simultaneamente diferentes funções cognitivas: atenção, memória e velocidade de processamento, principalmente.
Incorpora algumas das tarefas modelo que aparecem nos livros de exercícios específicos para estas funções e inclui também novas actividades.
A coleção é apresentada sob a forma de diferentes livros de fichas de trabalho com diferentes níveis de dificuldade para se adaptar às necessidades dos alunos.
Nível 3: 60 fichas de trabalho para crianças dos 6 aos 10 anos
Se quiseres adquirir os níveis inferior e superior, envia um e-mail para info@logopedicum.com para os solicitar.
Texto em espanhol. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/11/estimular-y-aprender-web-247x223.png 16.54 instock APRENDIMENTIFunzioni esecutiveLettura e scritturaLIBRIAltruiArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/11/estimular-y-aprender-web-247x223.png 240685209822092324991620945 16.54 15.90 0.00 0.00 2016-11-09T20:27:37+01:00É assim que é fácil jogar este famoso jogo de velocidade: uma campainha no meio da mesa, um monte de cartas para cada jogador e, assim que surgirem exatamente cinco frutos do mesmo tipo, apanha a campainha! Jogo emocionante para promover a atenção, a associação visual, a velocidade de processamento, o cálculo, os reflexos, etc.
Ganha o jogador mais rápido! Sê atento e rápido e obtém o maior número de cartas!
O conjunto inclui: 56 cartas de frutas, 1 sino e instruções.
Idade recomendada: + 6 anos.
Número de jogadores: 2 a 6 Duração: 15 minutos. https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/juegos-y-recursos-para-tdah/ https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/Halli-Galli-desp-web-247x223.jpg 21.66 instock 6 – 9 anni9 – 12 anniAPRENDIMENTISVILUPPO COGNITIVO ED EMOTIVOIn famigliaFunzioni esecutiveGiochi di attenzione e concentrazioneGiochi da tavoloGIOCHI E GIOCATTOLIESIGENZE EDUCATIVE SPECIALIPER ETÀAnche per adultiTDAHTIPO DI GIOCATTOLOTIPO DI GIOCOArk Therapeutic 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/10/Halli-Galli-desp-web-247x223.jpg 209552094524068420923240318 21.66 17.90 0.00 0.00 2016-10-27T15:42:32+02:00