Visualizzazione di 73-101 di 101 risultatiPrezzo: dal più economico
Non hai ancora un account?
Creare un accountEl material consiste en 20 fichas de distintas formas, colores y tamaños: 2 formas, cuadrados y círculos, y estos a su vez tienen 2 tamaños, grandes y pequeños, y 5 colores. Y el paciente debe señalar o manipular conforme a las órdenes del examinador. La finalidad de este test es la de evaluar la capacidad del paciente para comprender el nombre (circulo y cuadrado, color y tamaño), los verbos y las preposiciones incluidos en las instrucciones.
Antes de administrar el test hay que asegurarse que el niño o niña sabe lo que es un círculo y un cuadrado, que sabe y distingue los colores y tiene el concepto de grande y pequeño. Esta técnica es sensible para detectar procesos lingüísticos alterados que resultan de trastornos afásicos, incluso cuando la capacidad básica del paciente para comunicarse permanece intacta. Este test también puede identificar a aquellos individuos con lesión cerebral, cuyas otras disfunciones pueden estar escondidas o enmascarando un trastorno afásico concomitante; o cuyos problemas para el procesamiento de símbolos sean comparativamente sutiles y no fácilmente observables en la mayoría de las situaciones
El Test de Comprensión de Estructuras Gramaticales, CEG, es un instrumento diseñado para evaluar la comprensión gramatical correspondiente a los niños de 4 a 11 años de edad. Se atiene al paradigma de elección múltiple, consistente en elegir entre cuatro dibujos el que corresponde a la oración leída por el examinador. No requiere ningún tipo de respuesta verbal, por lo que es aplicable en los casos en los que el desarrollo del lenguaje expresivo esté afectado de forma importante.
De rápida y sencilla aplicación y corrección, el CEG permite tanto una interpretación cuantitativa mediante el recuento de elementos acertados, a la vez que una valoración cualitativa derivada del análisis de los modelos de error y de la elección de distractores.
Constituye un marco de referencia para psicólogos, logopedas e investigadores del lenguaje infantil interesados tanto en la evaluación del desarrollo normal del lenguaje como en la comprensión de los trastornos que afectan a este desarrollo, pero también casos de afasia, TDL (antes TEL), trastornos de aprendizaje, deficiencias auditivas, etc.
Incluye Manual, 25 Hojas de respuestas autocorregibles, Cuaderno de láminas. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/test-ceg-247x300.jpg 143.62 instock TESTS 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2022/10/test-ceg-247x300.jpg 248561250433250438250425248563 143.62 138.10 0.00 0.00 2022-10-10T17:52:17+02:00Collega le lettere di FlexiQ è un gioco educativo che aiuta a sviluppare la consapevolezza fonologica, il riconoscimento delle lettere e la formazione delle parole in modo dinamico e interattivo. Attraverso un sistema di carte con sillabe e lettere, i giocatori devono collegare correttamente i pezzi per formare le parole, stimolando le principali abilità di alfabetizzazione.
Come si gioca: Ogni giocatore prende una carta e trova la lettera o la sillaba adatta per completare correttamente la parola. L'obiettivo è collegare le lettere in modo logico e veloce. Può essere giocato individualmente o in gruppo, favorendo l'apprendimento cooperativo e l'agilità mentale.
Benefici terapeutici:Il gioco include: - Carte con lettere e sillabe - Stringhe di collegamento per collegare le risposte - Istruzioni con varianti di gioco
Una risorsa ideale per lavorare in classe, a casa o nelle sessioni terapeutiche con i bambini nel processo di apprendimento del linguaggio e della scrittura.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2025/02/enlaza-letras-247x300.jpg 13.01 instock 6 – 9 anni9 – 12 anniFonetica e fonologiaGiochi da tavoloGiochi di lettura e scritturaGIOCHI E GIOCATTOLIJuegos de aprendizajeLINGUAGGIOPER ETÀTIPO DI GIOCATTOLOTIPO DI GIOCO 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2025/02/enlaza-letras-247x300.jpg 244933248563250431250440248561 13.01 10.75 0.00 0.00 2025-03-28T15:55:33+01:00