Visualizzazione di 1-36 di 86 risultatiOrdina in base al più recente
Non hai ancora un account?
Creare un accountMaterial that allows working on Phonological Awareness in a gradual, systematic and progressive way, taking into account the development of Phonological Awareness activities (lexical, syllabic, intrasyllabic and phonemic). It has a manipulative and playful character that favors the creation of a multitude of activities by the teacher. It includes a manual that provides activities to be used in groups and individually.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/la-baraja-de-palabras-247x300.jpg 84.92 instock LIBRIUdito e linguaggioLINGUAGGIOFonetica e fonologiaLettura e scrittura 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/la-baraja-de-palabras-247x300.jpg 2195021425217012198021008 84.92 81.65 0.00 0.00 2015-11-23T19:29:28+01:00Material that allows working on Phonological Awareness in a gradual, systematic and progressive way, taking into account the development of Phonological Awareness activities (lexical, syllabic, intrasyllabic and phonemic). It has a manipulative and playful character that favors the creation of a multitude of activities by the teacher. It includes a manual that provides activities to be used in groups and individually.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/la-baraja-de-palabras-247x300.jpg 84.92 instock LIBRIUdito e linguaggioLINGUAGGIOFonetica e fonologiaLettura e scrittura 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/la-baraja-de-palabras-247x300.jpg 2142521950217192100821260 84.92 81.65 0.00 0.00 2015-11-23T19:29:28+01:00Todo niño es un ser activo con potencialidades y capacidades manifiestas, protagonista de su historia y desarrollo en un proceso de interaccón recíproca con su familia y su entorno.
Este libro aborda la temática de la Atención temprana según el concepto de plasticidad cerebral que favorece, en los primeros años de vida, el desarrollo cognitivo, visual, auditivo y de lenguaje en el niño.
No es solo con tiempo que el niño alcanza sus niveles de desarrollo, se debe estar atento para accionar interdisciplinariamente de manera efectiva y en el momento oportuno. Es fundamental no esperar para intervenir dado que de lo contrario las dificultades se instalan.
Se presentan los protocolos de evaluación en las áreas de Comunicación-Lenguaje, Cognición, Audición y Alimentación que constituyen una herramienta inédita abriendo una nueva perspectiva en la atención e intervención de pacientes tanto en el ámbito de Internación como de Consultorio externo.
A partir de la aplicación de los mismos se obtienen marcadores fiables de evolución y pueden elaborarse programas terapéuticos desde el quehacer
fonoaudiológico.
Esta publicación está dirigida a fonoaudiólogos, neonatólogos, pediatrias, entre otros profesionales, que se ocupan de la problemática inherente a la primera infancia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/atencion-temprana.001-247x223.jpeg 31.72 instock LIBRIAltrui 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/atencion-temprana.001-247x223.jpeg 2171921093219502100821230 31.72 30.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:29:30+02:00This interesting resource is composed of 3 listening games consisting of 25 cards with pictures of daily sounds that correspond to their respective 25 sounds recorded on a CD. The child or adult has to listen to the auditory stimulus, recognize it and relate it to the picture of the action or instrument in question (placing a card on top if you want to use it in bingo format).
The material allows for individual or group work and includes: 25 cards with images of the sounds, 150 colored plastic cards and a CD with the recorded sounds.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/09/loto-instrumentos-247x223.png 34.97 instock Udito, Fonetica e VocePercezione uditivaLINGUAGGIOSemantica 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/09/loto-instrumentos-247x223.png 2198021774220072172321677 34.97 28.90 0.00 0.00 2016-09-28T12:54:32+02:00La fisura labio alvéolo palatina es una de las malformaciones craneofaciales más frecuentes y puede comprometer no sólo la estética facial del paciente sino también su comunicación, y con ella las posibilidades de interacción social y desarrollo emocional. Para la planificación de un tratamiento efectivo para cada dificultad del habla (ya sea quirúrgico, protésico o fonoaudiológico) es necesaria la identificación de sus características y la
investigación de la etiología de las alteraciones, siendo el fonoaudiólogo el especialista indicado para realizar esta tarea. Sin embargo, la falta de literatura en castellano especializada en el área, que detalle los procedimientos para poder realizar el diagnóstico, ha sido el mayor inconveniente para quienes hemos elegido trabajar con estos pacientes.
Tomando en cuenta el reclamo reiterado de colegas, este trabajo privilegia la mayor parte de su contenido en información de interés para el fonoaudiólogo, que permita un abordaje terapéutico personalizado y efectivo, con una visión actual a nivel internacional.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/fisura-labio-alveolo-palatina.001-247x223.jpeg 37.96 instock LIBRIMotricità orofaccialeAltrui 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/fisura-labio-alveolo-palatina.001-247x223.jpeg 2172921638219502101121933 37.96 36.50 0.00 0.00 2018-07-25T19:31:57+02:00En los últimos años, con la incorporación de mayor número de profesiones dedicadas a la comunicación humana, se torna necesaria una educación focalizada en la preservación del instrumento vocal. En esta obra, autores con reconocida experiencia presentan temas que interesan a fonoaudiólogos, otros especialistas dedicados al tratamiento de la voz y, por supuesto, a los profesionales de la voz.
En la primera parte se desarrollan conceptos generales relacionados con las definiciones de voz, cómo se clasifica, acciones preventivas, hábitos saludables y factores de riesgo vocal. También se exponen los aspectos legales concernientes al uso vocal en el ámbito laboral.
La segunda parte se refiere, en diferentes capítulos, a la utilización de la voz en el docente, en los profesionales de la comunicación oral, y en la voz actoral. También se desarrollan temas relacionados con profesiones que en la actualidad demandan gran esfuerzo vocal (operador telefónico, guía de turismo entre otros).
La tercera parte comprende cuatro capítulos dedicados a la voz cantada donde se exponen los aspectos relacionados con la fisiología, acústica, formación y cuidados vocales para las áreas del canto lírico, popular y coral.
En la cuarta parte se describen ejercicios de aplicación mediante los cuales el lector podrá incorporar diversos recursos a su práctica profesional.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/poder-creativo-de-la-voz.001-247x223.jpeg 31.72 instock LIBRIFonetica e voce 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/poder-creativo-de-la-voz.001-247x223.jpeg 2163821976216772170121692 31.72 30.50 0.00 0.00 2018-07-24T13:19:23+02:00Cartas educativas para identificar sonidos y letras. Actividades para trabajar conciencia fonológica.