Non hai ancora un account?
Creare un accountEn los últimos años, con la incorporación de mayor número de profesiones dedicadas a la comunicación humana, se torna necesaria una educación focalizada en la preservación del instrumento vocal. En esta obra, autores con reconocida experiencia presentan temas que interesan a fonoaudiólogos, otros especialistas dedicados al tratamiento de la voz y, por supuesto, a los profesionales de la voz.
En la primera parte se desarrollan conceptos generales relacionados con las definiciones de voz, cómo se clasifica, acciones preventivas, hábitos saludables y factores de riesgo vocal. También se exponen los aspectos legales concernientes al uso vocal en el ámbito laboral.
La segunda parte se refiere, en diferentes capítulos, a la utilización de la voz en el docente, en los profesionales de la comunicación oral, y en la voz actoral. También se desarrollan temas relacionados con profesiones que en la actualidad demandan gran esfuerzo vocal (operador telefónico, guía de turismo entre otros).
La tercera parte comprende cuatro capítulos dedicados a la voz cantada donde se exponen los aspectos relacionados con la fisiología, acústica, formación y cuidados vocales para las áreas del canto lírico, popular y coral.
En la cuarta parte se describen ejercicios de aplicación mediante los cuales el lector podrá incorporar diversos recursos a su práctica profesional.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/poder-creativo-de-la-voz.001-247x223.jpeg 31.72 instock Fonetica e voceLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/poder-creativo-de-la-voz.001-247x223.jpeg 47194357304334421610 31.72 30.50 0.00 0.00 2018-07-24T13:19:23+02:00Este libro constituye un estudio comprensivo, preciso, útil y actual de la descripción, clasificación, evaluación e intervención en la disartria, y resalta la importancia de una visión global de la patología (neurofisiológica, perceptiva, acústica y pragmática) dentro del marco conceptual de salud propuesto por la OMS. Presta especial atención al desarrollo de las distintas técnicas de intervención y a su aplicación en los diferentes subtipos de disartrias al incorporar una perspectiva de la logopedia basada en la evidencia clínica. Esta guía de intervención va dirigida, puesto que recoge orientaciones pedagógicas y prácticas, tanto a profesionales clínicos y estudiantes interesados en el tema como a las familias y a los propios afectados.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 24.96 instock LIBRIAltrui 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 46876271471543504719 24.96 24.00 0.00 0.00 2015-03-11T11:24:57+01:00Um conjunto de bolas de plástico cheias de ar, de várias cores e com diferentes relevos, que permitem ser exploradas pelas mãos mais pequenas. As texturas da superfície são divertidas de examinar e descrever e podem ser utilizadas individualmente ou como parte de uma atividade de exploração sensorial mais ampla.
As suas cores atractivas, as suas texturas curiosas e a sua consistência suave proporcionam um estímulo suplementar a nível propriocetivo, nomeadamente quando são manuseados, quando são atirados e entram em contacto com uma superfície, etc. Elementos ideais para enriquecer um cantinho multissensorial que capta a atenção das crianças e dos adultos, pois ajudam-nos a favorecer o treino tátil, a descoberta das texturas, do relevo, da cor, etc., a promover a motricidade, a coordenação óculo-manual, etc., e até a ser utilizados como recurso para a massagem corporal.
O pack inclui 6 bolas. Podem ser insufladas se desejado.
Tamanho médio: 110 mm de diâmetro. Idade: Apto a partir de 10 meses. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/10/Pelotas-de-goma-maxi-247x300.jpg 31.45 instock Sfere sensorialiSTIMOLAZIONE MULTISENSORIALE 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/10/Pelotas-de-goma-maxi-247x300.jpg 20634677241817831768 31.45 25.99 0.00 0.00 2023-10-05T09:32:51+02:00