Visualizzazione di 8 risultatiOrdina in base al più recente
Non hai ancora un account?
Creare un accountEste libro presenta las perspectivas más actuales de intervención y apoyo a las personas afectadas por el síndrome de Williams, con especial énfasis en el lenguaje y la comunicación. Desde una concepción de atención continuada, se ofrecen pautas para la intervención en los contextos familiar, escolar y sociolaboral. Se trata del primer libro de esta naturaleza que se escribe en lengua española y recoge la experiencia de los autores en la investigación y el tratamiento del síndrome de Williams.
Está destinado a profesionales, estudiantes y familiares de personas con el síndrome de Williams, pues propone una intervención interdisciplinar y una visión amplia de esta rara enfermedad, además de proporcionar elementos de gran utilidad para el trabajo de logopedas y otros profesionales de las ciencias de la salud, el lenguaje y la educación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 23.82 instock LIBRIUdito e linguaggioAltruiLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 2160321672216122170821639 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-10T20:45:54+01:00La Dra. Patricia Farías estuvo en el departamento de Otorrinolaringología de la facultad de Medicina de Wayne State University y Lakeshore Professional Voice Center.
Este libro, titulado "Ejercicios que restauran la función vocal", la autora comparte su experiencia clínica en diferentes patologías de la voz hablada, así como también su experiencia en la rehabilitación de los laringectomizados.
Este libro de texto guía al fonoaudiólogo a planificar un tratamiento vocal y, su amplia bibliografía le permitirá al lector profundizar los conceptos y, técnicas utilizados por otros colegas renombrados en el tema.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/funcion-vocal.001-247x223.jpeg 44.17 instock Fonetica e voceLIBRILegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/funcion-vocal.001-247x223.jpeg 2165721708216992171721603 44.17 36.50 0.00 0.00 2018-07-25T19:09:53+02:00Todo niño es un ser activo con potencialidades y capacidades manifiestas, protagonista de su historia y desarrollo en un proceso de interaccón recíproca con su familia y su entorno.
Este libro aborda la temática de la Atención temprana según el concepto de plasticidad cerebral que favorece, en los primeros años de vida, el desarrollo cognitivo, visual, auditivo y de lenguaje en el niño.
No es solo con tiempo que el niño alcanza sus niveles de desarrollo, se debe estar atento para accionar interdisciplinariamente de manera efectiva y en el momento oportuno. Es fundamental no esperar para intervenir dado que de lo contrario las dificultades se instalan.
Se presentan los protocolos de evaluación en las áreas de Comunicación-Lenguaje, Cognición, Audición y Alimentación que constituyen una herramienta inédita abriendo una nueva perspectiva en la atención e intervención de pacientes tanto en el ámbito de Internación como de Consultorio externo.
A partir de la aplicación de los mismos se obtienen marcadores fiables de evolución y pueden elaborarse programas terapéuticos desde el quehacer
fonoaudiológico.
Esta publicación está dirigida a fonoaudiólogos, neonatólogos, pediatrias, entre otros profesionales, que se ocupan de la problemática inherente a la primera infancia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/atencion-temprana.001-247x223.jpeg 31.72 instock LIBRIAltruiLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/atencion-temprana.001-247x223.jpeg 2165721423217412163921609 31.72 30.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:29:30+02:00Três Terapeutas da Fala juntaram-se e, com a sua experiência, decidiram elaborar livros de actividades para crianças, preenchendo uma lacuna nesta área, criando esta colecção.
As actividades foram aferidas face aos conteúdos do 1º Ciclo do Ensino Básico e às regras da ortografia da Língua Portuguesa.
O resultado é esta colecção, pensada para as crianças: actividades, jogos e muitas ideias divertidas para trabalhar com os sons!
Um auxiliar para trabalhar a fala, a leitura e a escrita apoiando: EDUCADORES DE INFÂNCIA, PROFESSORES, TERAPEUTAS DA FALA, TÉCNICOS e PAIS.
Esta colectânea agrupa integralmente os livros 5 a 7, trabalhando, respectivamente, os seguintes sons: ODE 5 - sons T, D e N; ODE 6 - sons L e r; ODE 7 - sons K/Q/C, G e R.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/Ouvir-Dizer-e-Escrever-1-a-4.001-1-247x223.jpeg 16.54 instock Fonetica e voceLIBRILegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/Ouvir-Dizer-e-Escrever-1-a-4.001-1-247x223.jpeg 2165721660216752167820894 16.54 15.90 0.00 0.00 2018-06-04T20:11:18+02:00A integração sensorial é o processo neurológico que organiza as nossas sensações, é a base para todas as formas de aprendizagem para que possamos viver no mundo e este faça sentido. É o alicerce para a aprendizagem académica, para as competências necessárias à realização das atividades da vida diária e sociais, e mesmo para a capacidade de ter empatia pelo outro. Aquilo que vemos, cheiramos, ouvimos, saboreamos ou tocamos é decifrado a cada momento na nossa experiência de viver, juntamente com os nossos «sentidos secretos»: vestibular e propriocetivo. Quando a criança tem problemas no processamento das sensações (disfunção de integração sensorial) tem dificuldade em usar a informação recebida pelos sentidos para conseguir funcionar eficientemente nas atividades quotidianas – podem surgir problemas de coordenação motora, dificuldades na regulação do sono, na alimentação, na atenção, no desempenho das atividades de autocuidado, na aprendizagem, no brincar e no desenvolvimento emocional e social. Neste livro é analisado o impacto que os diversos sistemas sensoriais têm no desenvolvimento da criança, nas várias faixas etárias. Foca-se também na disfunção de integração sensorial e na sua relação com as dificuldades no desenvolvimento e aprendizagem. São fornecidas listagens de sintomas de disfunção de integração sensorial por cada faixa etária, bem como os princípios gerais da intervenção da terapia de integração sensorial.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/integracion-sensorial.001-247x223.jpeg 15.50 instock LIBRIMotricità orofaccialeLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/integracion-sensorial.001-247x223.jpeg 2163921297217172160621423 15.50 14.90 0.00 0.00 2018-06-04T18:31:10+02:00Este libro ofrece información precisa sobre la voz infantil, su desarrollo, su contexto y sus alteraciones. Aporta además, recursos prácticos para el abrodage logopédico y orientaciones para los familiares y educadores de los niños con disfonía. Está dirigido a los logopedas dedicados a las alteraciones vocales y a otros profesionales de la salud y la educación vocal, como otorrinolaringólogos, foniatras y profesores de música o canto.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-Intervencion-Logopedica-en-la-Disfonia-Infantil-247x300.jpg 23.82 instock LIBRIFonetica e voceLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-Intervencion-Logopedica-en-la-Disfonia-Infantil-247x300.jpg 2129721603217172160621261 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-11T11:33:34+01:00Juego de cartas desarrollado para facilitar la realización de praxias y articulación adecuada del fonema “S” de manera lúdica y entretenida. A través del juego, el adulto podrá facilitar el aprendizaje fonoaudiológico y a su vez se estará desarrollando el vocabulario, la comunicación y la expresión del niño. El juego contiene 60 cartas, 45 contienen la letra “S” en posición inicial, medial y final; 10 cartas de ejercicios para completar palabras y finalmente, 5 cartas que ejercitan trabalenguas y juegos de palabras con letra “S”.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/desarrollando-la-lengua-s.001-247x223.jpeg 36.92 instock Fonetica e fonologiaFonetica e voceLINGUAGGIOLIBRILegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/desarrollando-la-lengua-s.001-247x223.jpeg 2170821675212972165421603 36.92 35.50 0.00 0.00 2018-07-30T13:30:33+02:00Escrito originalmente en lengua italiana con el título Conoscere y rieducare l'afasia nos propone un recorrido por el campo del "saber" acerca de la afasia y su rehabilitación. Su título adelanta ya premisas esenciales. Tratar a un sujeto afásico implica apropiarse de un amplio corpus de conocimientos que incluye conceptos de campos disciplinares diversos y asimismo un saber acerca de la historia del movimiento conceptual que ha marcado los lineamientos clínicos en distintos momentos evolutivos hasta los paradigmas actuales. Saber lo que ya se sabe, en el decir de la autora, constituye la premisa fundamental de los terapeutas del lenguaje que podremos así vislumbrar nuevos horizontes en la rehabilitación del paciente afásico.
Sucesivas visitas a nuestro país, invitada especial en eventos académicos, cursos y seminarios en el marco de la Licenciatura de Fonoaudiología de la Universidad de Buenos Aires y Congresos de la especialidad, dejó una significativa huella en el quehacer clínico de nuestro medio. El valor de sus publicaciones en los últimos años como el excelente tratado teórico-clínico sobre el tema "Aphasia and its therapy", publicado en lengua inglesa (2003) antecede al ya citado en lengua italiana. La obra en español "La afasia: Conocer para rehabilitar" tiene méritos poco comunes en las publicaciones científicas. Al orden lógico de sus capítulos -que se inician con el desarrollo del concepto del lenguaje y sus bases neurobiológicas para finalizar en las futuras perspectivas desde los síndromes clínicos a su intervención- lo acompaña un razonamiento meticuloso y ordenado que nos va adentrando en cada uno de ellos, paso a paso, en todas las instancias clínicas que sobrevienen en la atención de un sujeto con afasia.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 28.60 instock LIBRIMotricità orofaccialeLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 2167821603216992142320894 28.60 27.50 0.00 0.00 2018-07-24T18:26:25+02:00De la colección de Sophie la girafe nos llega el Cubo con múltiples texturas esencial para que los peques estimulen el sentido del tacto, desde los 3 meses, y puedan desarrollar sus habilidades motoras.
Su tamaño es muy fácil de agarrar por las pequeñas manos. Flexible y ligero.
Fabricado a partir de caucho 100% natural Hevea.
Apto desde los 3 meses.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/Cubo-de-Texturas-Sophie-Estimula-el-tacto-2-247x300.jpg 15.43 instock 0 – 6 mesi6 – 12 mesiSTIMOLAZIONE MULTISENSORIALEStimolazione sensorialeGIOCHI E GIOCATTOLIGiochi per bambini piccoliI 5 sensiI miei primi giocattoliMUNDO BEBÉPER ETÀTIPO DI GIOCATTOLOSophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/Cubo-de-Texturas-Sophie-Estimula-el-tacto-2-247x300.jpg 2089421699216362167221708 15.43 12.75 0.00 0.00 2023-06-08T11:47:59+02:00Este juego de cubiertos, que incluye un tenedor, un cuchillo con punta redonda y una cuchara de acero inoxidable y mango de silicona de la conocida marca Sophie la girafe, es esencial para las primeras comidas de los peques. Su diseño ergonómico para que se adapte perfectamente a las pequeñas manos de los bebés.
Apto para lavavajillas. A partir de los 6 meses. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/cubiertos-sophie-girafe-247x300.jpg 16.34 instock AlimentazioneAUTONOMIA E RISORSE ADATTEDisfagiaMOTRICITÀ ORO FACCIALESophie 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/06/cubiertos-sophie-girafe-247x300.jpg 2169320894216122160321720 16.34 13.50 0.00 0.00 2023-06-28T11:00:39+02:00