Visualizzazione di 6 risultatiPrezzo: dal più caro
Price filter
Non hai ancora un account?
Creare un accountMateriale che permette di lavorare sulla consapevolezza fonologica in modo graduale, sistematico e progressivo, tenendo conto dello sviluppo delle attività di consapevolezza fonologica (lessicale, sillabica, intrasillabica e fonemica). Ha un carattere manipolativo e ludico che favorisce la creazione di una moltitudine di attività da parte dell'insegnante. Include un manuale che fornisce attività da utilizzare in gruppo e individualmente.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/la-baraja-de-palabras-247x300.jpg 84.92 instock Fonetica e fonologiaLettura e scritturaLIBRILINGUAGGIOUdito e linguaggio 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/la-baraja-de-palabras-247x300.jpg 2167121395216382126021950 84.92 81.65 0.00 0.00 2015-11-23T19:29:28+01:00La tartamudesa infantil es un problema que se puede diagnosticar y tratar des de las primeras etapas del desarrollo del niño. Una detección precoz de este trastorno permite evitar que se mantenga en edades posteriores y que persista hasta la edad adulta. Este libro propone un programa de intervención para niños pequeños que empiecen a tartamudear, y un programa directo para niños que ya hayan desarrollado la dificultad de habla. El texto está orientado a los psicólogos y logopedas. Con esta guía de intervención podrán evaluar, diagnosticar y aplicar un tratamiento eficaz para la recuperación de niños con tartamudeo. Así mismo, la terapia propone orientaciones concretas y pautas de actuación para padres.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 27.46 instock LIBRIFonetica e voce 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 2172321425219332171921976 27.46 26.40 0.00 0.00 2015-03-11T13:05:25+01:00Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías.Esta cuarta edición actualiza todos los contenidos e incorpora nuevos datos acerca del diagnóstico audiológico, la evaluación del lengua je oral en el niño, la evaluación neuropsicológica del adulto, la laringuectomía y su rehabilitación, la disfagia, los trastornos de la comunicación en los traumatismos craneoencefálicos y las demencias e intervención cognitiva.Obra de referencia que aborda la logopedia con un enfoque científico gracias al trabajo de todos los especialistas involucrados en este tipo de patologías.Obra de gran utilidad para el estudiante de esta disciplina, ya que presenta sus contenidos de forma actualizada y con un enfoque crítico que permite el posterior desarrollo de su actividad profesional, y una herramienta básica también para profesionales de distintas áreas de ciencias de la salud.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 68.54 instock AltruiLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 2139521008216772170121976 68.54 65.90 0.00 0.00 2016-09-28T15:26:40+02:00Conocer el orden de adquisición de los fonemas en niños con un desarrollo evolutivo normalizado, debe ser el punto de partida de una intervención rigurosa en la que se precisa un entrenamiento a nivel fonético-fonológico.
Esta obra presenta una intervención para cada uno de los fonemas de nuestra lengua. Cada propuesta de intervención se compone de los siguientes apartados:Txema Aguirre se adentra en el conocimiento teórico-práctico actual de una técnica novedosa en nuestro entorno como es el Cross Taping. Dicha técnica, en la que se utilizan pequeños parches con diferentes denominaciones como Cross., basa su acción en el reequilibrio de las corrientes electromagnéticas y en la modificación de las señales que envían al Sistema Nervioso, los diferentes y múltiples receptores integrados en la piel.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Cross-taping-practico-247x300.jpg 24.96 instock Fonetica e voceLIBRIMotricità orofacciale 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Cross-taping-practico-247x300.jpg 2172921950216922203021093 24.96 24.00 0.00 0.00 2015-03-12T20:32:13+01:00El objetivo fundamental de este libro es dotar de los conocimientos, estrategias y actitudes necesarios para la comprensión y explicación de los Trastornos del Espectro Autista de Alto Funcionamiento (TEA-AF) desde un enfoque positivo, que tenga en cuenta no sólo las dificultades sino también las habilidades de este colectivo.
Para alcanzar dicho objetivos, el libro se esctructura en cinco partes. En la primera se hace un breve repaso de la evolución histórica del concepto de autismo hasta llegar a la conceptualización actual de Trastornos del Espectro Autista (TEA). En la segunda se exponen las características clínicas y psicopedagógicas que mejor identifican al grupo. En la tercera se presentan las habilidades y dificultades en la interacción social. En la cuarta se abordan los perfiles lingüísticos y comunicativos. Y en la quinta se analizan, por un lado las actividades e intereses restrictivos y su inflexibilidad mental, y por otro, se hace un repaso del perfil cognitivo y de aprendizaje que puede ser de gran utilidad para que los maestros y educadores puedan realizar las Adaptaciones Curriculares Individualizadas en el ámbito escolar.
La presente obra está centrada preferentemente en los conocimientos sobre este colectivo y tiene su continuidad en otra obra en la que se abordarán las estrategias de intervención. Ambas pueden servir como un instrumento para la adquisición de las competencias específicas de los futuros profesionales de la educación superior (maestros, psicopedagogos, psicólogos) en el nuevo marco de la Enseñanza Europea de Educación Superior (EEES) y para facilitar a las familias la comprensión y explicación del comportamiento de sus hijos y la manera de ayudarles.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 10.30 instock LIBRIAltrui 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/autismo-y-sindrome-asperger-c--pia-247x300.jpg 2172921674212602123021395 10.30 9.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:04:44+01:00La obra aborda los métodos de investigación más frecuentemente empleados en logopedia divididos en diseños experimentales, cuasiexperimentales, no experimentales y otros tipos de diseños. Todos ellos se ilustran con ejemplos reales de publicaciones importantes, especialmente seleccionados para facilitar la comprensión del texto. Además, se incluyen aspectos generales sobre la investigación científica, cuestiones éticas y orientaciones para la preparación de proyectos de investigación.
Está dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito de la logopedia que tengan interés en la investigación, permitiéndoles conocer los métodos empleados y seleccionar en sus proyectos los diseños más adecuados.
Miguel Ángel Castellanos y Elisa Pérez Moreno son profesores del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad Complutense de Madrid.
Teresa Simón López es profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Castilla-La Mancha.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/investigacion-logopedia.001-247x223.jpeg 22.36 instock AltruiLIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/06/investigacion-logopedia.001-247x223.jpeg 2157521008210112167121980 22.36 21.50 0.00 0.00 2018-06-15T18:23:29+02:00El libro recorre diversos tópicos. Por un lado, los concernientes a la patología y su recuperación para la transferencia de conocimientos a la comunidad foniátrica, fonoaudiólogica y logopédica acerca de los problemas de la voz adulta, infantil y adolescente, y por otro lado, desarrolla ampliamente, desde un punto de vista teórico y práctico, todo lo referente al entrenamiento de la voz y el habla en profesionales tales como locutores, actores, periodistas de radio y tv, docentes, oradores, intérpretes de idiomas, cantantes, etc.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/metodo-neira.001-247x223.jpeg 40.04 instock Fonetica e voceFonetica e voceLIBRILIBRI 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/metodo-neira.001-247x223.jpeg 2109321980216922195721425 40.04 38.50 0.00 0.00 2018-07-30T12:50:03+02:00Un registratore di cassa molto realistico che affascina i più piccoli. Ha effetti sonori e melodie e li introduce ai primi argomenti di shopping. La modalità di scoperta insegna ai più piccoli i numeri, i colori e i cibi in 4 lingue.
Include due modalità di gioco uniche: la modalità Play permette ai bambini di esplorare i suoni, la musica e i temi dei supermercati, mentre la modalità Discovery insegna i cibi e i numeri in inglese, spagnolo, francese e tedesco.
Entra nel mondo interattivo della tecnologia Hape X Baby Einstein con 16 pulsanti interattivi. I bambini hanno a disposizione oltre 170 frasi, melodie e suoni da esplorare a portata di mano.
Il gioco di ruolo arricchisce lo sviluppo emotivo e intellettuale dei bambini in modo divertente e coinvolgente. Calandosi in personaggi diversi, i bambini migliorano le loro capacità di comunicazione e di risoluzione dei problemi. Esprimendosi, i bambini capiscono i segnali sociali e si rendono conto delle proprie emozioni e risposte.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2024/11/caja-registradora-interactiva-247x300.jpg 39.93 instock 1 – 2 anni2 – 3 anni3 – 6 anniGIOCHI E GIOCATTOLIGiochi musicaliGioco simbolico e d’imitazionePER ETÀPersonaggi e professioniTIPO DI GIOCATTOLOTIPO DI GIOCO 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2024/11/caja-registradora-interactiva-247x300.jpg 2123021008215752142521692 39.93 33.00 0.00 0.00 2024-11-30T10:57:42+01:00