Visualizzazione di 37-49 di 49 risultatiOrdina in base al più recente
Non hai ancora un account?
Creare un accountPara muchos padres el sueño de sus hijos se convierte en un asunto problemático. Este libro plantea y aclara cuestiones sobre los hábitos de sueño: cuánto debe dormir un niño, si es adecuado que compartan habitación, cómo debe ser la siesta, niños que necesitan a sus padres para dormir, que no se quieren ir a la cama a la hora prevista, que no descansan lo suficiente o fenómenos como los terrores nocturnos o el sonambulismo. Ofrece una serie de consejos prácticos para establecer un hábito y garantizar el sueño.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/11/el-sueno-infantil-y-sus-dificultades-web-247x300.png 16.54 instock AltruiLIBRILegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/11/el-sueno-infantil-y-sus-dificultades-web-247x300.png 1689190278616881686 16.54 15.90 0.00 0.00 2016-11-07T19:33:44+01:00La Guía técnica de intervención logopédica en la enfermedad de Parkinson sirve de instrumento de consulta ágil para el tratamiento logopédico del habla y la deglución producidos por la enfermedad de Parkinson. Es una guía dirigida tanto a profesionales del habla como a estudiantes de Logopedia, enfermos de Parkinson, familiares y cuidadores. Dedica un amplio espacio a descubrir las técnicas de rehabilitación logopédica y recomendaciones terapéuticas más eficaces para mejorar la comunicación de los enfermos de Parkinson y en definitiva, contribuir a aumentar su calidad de vida.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-la-enfermedad-de-Parkinson-247x300.jpg 16.64 instock LIBRIAltruiLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-la-enfermedad-de-Parkinson-247x300.jpg 16821689179816911685 16.64 16.00 0.00 0.00 2015-03-11T13:48:58+01:00En este libro, dirigido a los profesionales de la intervención en el lenguaje escrito, se expone una revisión actualizada del concepto de disgrafía como el trastorno en uno o varios de los procesos de la escritura, la comprensión, la sintaxis, el léxico y el grafismo, así como su evaluación y diagnóstico diferencial para establecer programas de tratamiento ajustados a la naturaleza del trastorno.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 23.82 instock LIBRILettura e scritturaLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disgrafia-247x300.jpg 1796190217957861798 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-11T11:51:24+01:00Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías.Esta cuarta edición actualiza todos los contenidos e incorpora nuevos datos acerca del diagnóstico audiológico, la evaluación del lengua je oral en el niño, la evaluación neuropsicológica del adulto, la laringuectomía y su rehabilitación, la disfagia, los trastornos de la comunicación en los traumatismos craneoencefálicos y las demencias e intervención cognitiva.Obra de referencia que aborda la logopedia con un enfoque científico gracias al trabajo de todos los especialistas involucrados en este tipo de patologías.Obra de gran utilidad para el estudiante de esta disciplina, ya que presenta sus contenidos de forma actualizada y con un enfoque crítico que permite el posterior desarrollo de su actividad profesional, y una herramienta básica también para profesionales de distintas áreas de ciencias de la salud.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 68.54 instock AltruiLIBRILegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/manual-logopedia-c--pia-247x300.jpg 1688168217757861689 68.54 65.90 0.00 0.00 2016-09-28T15:26:40+02:00Este libro presenta las perspectivas más actuales de intervención y apoyo a las personas afectadas por el síndrome de Williams, con especial énfasis en el lenguaje y la comunicación. Desde una concepción de atención continuada, se ofrecen pautas para la intervención en los contextos familiar, escolar y sociolaboral. Se trata del primer libro de esta naturaleza que se escribe en lengua española y recoge la experiencia de los autores en la investigación y el tratamiento del síndrome de Williams.
Está destinado a profesionales, estudiantes y familiares de personas con el síndrome de Williams, pues propone una intervención interdisciplinar y una visión amplia de esta rara enfermedad, además de proporcionar elementos de gran utilidad para el trabajo de logopedas y otros profesionales de las ciencias de la salud, el lenguaje y la educación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 23.82 instock LIBRIUdito e linguaggioAltruiLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 1682177079316841762 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-10T20:45:54+01:00Questo libro si propone di alleviare la carenza di informazioni sui programmi di intervento cognitivo-comportamentale per i bambini con ADHD, applicabili all'ambiente scolastico.
Nella prima parte di questo libro troverai un resoconto di alcuni dei programmi cognitivo-comportamentali ideati per il trattamento dei bambini con Disturbo da Deficit di Attenzione e Iperattività.
Nella seconda parte avrai a disposizione un manuale completo e dettagliato di un programma di intervento cognitivo-comportamentale appositamente studiato per essere applicato in ambito scolastico a bambini con ADHD dai 6 ai 12 anni.
Questo programma è stato progettato per essere applicato in 30 sessioni individuali e di gruppo in cui vengono applicate tecniche come le seguenti:
- Formazione autodidattica - Autoregistrazione- Autovalutazione della situazione iniziale, delle sessioni e dei progressi compiuti
- Formazione attribuzionale
- Auto-rinforzo positivo individuale e collettivo
- Economia dei gettoni e rinforzo sociale
- Formazione cognitiva e accademica per la risoluzione dei problemi
- Formazione sulla discriminazione dei sentimenti
- Formazione all'interpretazione e alla risoluzione di problemi sociali
- Training di rilassamento
- Tecnica della tartaruga
- La star della settimana
- Co-Terapeuti
- Programma per generalizzare le strategie apprese in classe
Il libro include una descrizione dettagliata di ogni sessione con tre modelli di schede di lavoro e materiali per la loro applicazione a tre diversi livelli di difficoltà, le istruzioni del terapeuta, schede di autovalutazione e auto-rinforzo, un elenco dei materiali da utilizzare e una tabella riassuntiva delle sessioni.
Testo in spagnolo. https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 21.74 instock ADHDESIGENZE EDUCATIVE SPECIALILIBRITDAHLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 1154168278616931798 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:19:55+01:00En estas páginas el profesional que interviene en la rehabilitación de estos pacientes podrá encontrar, tanto técnicas específicas de rehabilitación, como pautas y procedimientos de programación y planificación de la acción rehabilitadora. La autora define la disfagia, qué estructuras se implican en el acto deglutorio, valoración y tratamiento de la disfagia orofaríngea y alimentación y nutrición en pacientes con disfagia, todo ello expuesto de forma clara y sencilla, de tal forma que facilite el trabajo de intervención diaria con estos pacientes.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Rehabilitacion-de-problemas-de-deglucion-en-pacientes-con-dano-cerebral-sobrevenido-247x300.jpg 11.60 instock LIBRIMotricità orofaccialeLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Rehabilitacion-de-problemas-de-deglucion-en-pacientes-con-dano-cerebral-sobrevenido-247x300.jpg 1796168517751690786 11.60 11.15 0.00 0.00 2015-03-11T14:42:54+01:00El Dr Jorge Ferré y la Dra Mª del Mar Ferré, han escrito éste libro pensando con los profesionales que quieran profundizar en el análisis, el diagnóstico y la terapia de una problemática que va en aumento y que cada día afecta a un mayor número de niños. Lo han hecho pensando en los que no se conforman con el que ya saben y para que no confien ciegamente en los métodos de diagnóstico "prèt a porter" ni en lose tratamientos universalmente válidos. No dedican éste libro a la cara de la Hiperectavidad que todos conocen, sino a la cara semioculta, porqué cada vez hay más profesionales que se dan cuenta de que, detrás de los símptomas de hiperectividad, hay un mundo más amplio, rico y complejo para descubrir, explorar y estudiar.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 37.96 instock LIBRIADHDLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/hiperactividad-c--pia-247x300.jpg 7861154179516821797 37.96 36.50 0.00 0.00 2015-11-12T17:18:23+01:00Este libro constituye un estudio comprensivo, preciso, útil y actual de la descripción, clasificación, evaluación e intervención en la disartria, y resalta la importancia de una visión global de la patología (neurofisiológica, perceptiva, acústica y pragmática) dentro del marco conceptual de salud propuesto por la OMS. Presta especial atención al desarrollo de las distintas técnicas de intervención y a su aplicación en los diferentes subtipos de disartrias al incorporar una perspectiva de la logopedia basada en la evidencia clínica. Esta guía de intervención va dirigida, puesto que recoge orientaciones pedagógicas y prácticas, tanto a profesionales clínicos y estudiantes interesados en el tema como a las familias y a los propios afectados.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 24.96 instock AltruiLIBRILegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-la-disartria-247x300.jpg 1686793115416821690 24.96 24.00 0.00 0.00 2015-03-11T11:24:57+01:00La tartamudesa infantil es un problema que se puede diagnosticar y tratar des de las primeras etapas del desarrollo del niño. Una detección precoz de este trastorno permite evitar que se mantenga en edades posteriores y que persista hasta la edad adulta. Este libro propone un programa de intervención para niños pequeños que empiecen a tartamudear, y un programa directo para niños que ya hayan desarrollado la dificultad de habla. El texto está orientado a los psicólogos y logopedas. Con esta guía de intervención podrán evaluar, diagnosticar y aplicar un tratamiento eficaz para la recuperación de niños con tartamudeo. Así mismo, la terapia propone orientaciones concretas y pautas de actuación para padres.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 27.46 instock Fonetica e voceLIBRILegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-tartamudez-infantil-247x300.jpg 17951684179616871691 27.46 26.40 0.00 0.00 2015-03-11T13:05:25+01:00La terapia miofuncional se ha convertido en los últimos años en una especialidad de la Logopedia cuyo objetivo es prevenir, evaluar, diagnosticar, educar y rehabilitar el desequilibrio presente en el sistema orofacial desde el nacimiento hasta la vejez, y cuya etiología puede ser muy diversa (anatómica, funcional, neurológica, etc.). La presente guía se centra en el estudio, valoración e intervención de los trastornos y disfunciones orofaciales en el contexto de la odontología y la ortodoncia. Esta obra está dirigida a especialistas y estudiantes de Logopedia, así como a pacientes y familiares y otros profesionales, ya que proporciona una amplia información sobre el sistema orofacial, su evaluación, técnicas, materiales, ejercicios y recomendaciones concretas de actuación.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 23.50 instock LIBRIMotricità orofaccialeLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica.-Terapia-Miofuncional-247x300.jpg 1692176216907931779 23.50 22.60 0.00 0.00 2014-12-11T14:10:25+01:00La Dra. Encarna Pérez Pérez, nos ofrece una visión muy amplia y muy completa de todos los pasos que hay que llevar a cabo para realizar una buena intervención en niños y niñas que presentan los tres tipos de dificultades de tipo evolutivo en su lenguaje: el retraso simple del lenguaje, el retraso del lenguaje (REL) y el trastorno específico del lenguaje (TEL). Una obra de gran calado, tanto por la cantidad de temas tratados como por la profundidad en la exposición de los mismos, abordados no sólo desde una perspectiva teórica sino también práctica.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Diagnostico-e-intervencion-en-las-dificultades-evolutivas-del-lenguaje-oral-247x300.jpg 47.74 instock LIBRIUdito e linguaggioLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Diagnostico-e-intervencion-en-las-dificultades-evolutivas-del-lenguaje-oral-247x300.jpg 16891775177919021682 47.74 45.90 0.00 0.00 2014-11-26T18:43:06+01:00La autora es doctora en Psicología y Directora del Instituto de Neuropsicología y Educación, además de profesora universitaria. A lo largo de sus muchos años de experiencia ha ido dando forma a este libro que abarca todos los aspectos del aprendizaje de la lectura. Hasta ahora resultaba casi imposible encontrar en un sola obra las bases teóricas, los modelos, los procesos neuropsicológicos (visuales, auditivos, de atención, de memoria, lateralidad, etc.), las implicaciones educativas, programas para mejorar el aprendizaje, casos prácticos... todo ello la autora lo expone de forma clara y práctica, por lo cual, a pesar de ser un ´compendio´, su lectura resulta amena y será de gran utilidad a todos los profesionales implicados en la educación de los niños/as.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 43.58 instock LIBRILettura e scritturaLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/la-lectura-247x300.jpg 7861689177016821798 43.58 41.90 0.00 0.00 2014-11-26T13:17:27+01:00Un gioco classico, fatto di vestiti, nella sua versione più leggera per essere trasportato e giocato ovunque: in viaggio, dal medico, al ristorante, a casa, in seduta,... Quando il granchio incontra il riccio, è il momento di giocare a tris. Progettato e realizzato per amore del gioco, buon divertimento!
Scopri la città e i suoi bellissimi edifici, fiori e abitanti con 6 pezzi di puzzle in legno o puzzle a forma di veicoli (tram, autobus, camion dei pompieri, moto, auto, bicicletta). Puzzle da 6 pezzi con blocchi di legno con il tema dei veicoli in città. I blocchi con impugnatura lo rendono facile da maneggiare per i più piccoli. Sviluppa la motricità fine e stimola il linguaggio e la comunicazione fin dalla più tenera età. Giocattolo stimolante per bambini a partire dai 12 mesi di età.
https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2024/11/puzzle-en-la-ciudad-janod-247x300.jpg 12.46 instock 1 – 2 anni2 – 3 anniGiochi di attenzione e concentrazioneGiochi di motricitàGIOCHI E GIOCATTOLIPER ETÀPuzzle e giochi ad incastroTIPO DI GIOCATTOLOTIPO DI GIOCOLegna 0 0.00 0 https://logopedicum.com/wp-content/uploads/2024/11/puzzle-en-la-ciudad-janod-247x300.jpg 17971798176816881693 13.49 10.30 1.03 7.64 2024-11-29T19:04:15+01:00